El Consejo Regional Valparaíso cuenta con un Departamento de Asesoría Jurídica cuyo objetivo es brindar la asesoría jurídica general o especializada en salud que requiera el Consejo y/o sus integrantes, en especial, la evacuación de consultas, elaboración de informes, asistencia a reuniones ordinarias y extraordinarias, incluso fuera de la región, representación judicial y la extrajudicial cuando le sea requerida, participación en asuntos éticos, elaboración de contratos y convenios, y la presentación de los asuntos propios de su asesoría ante los asociados, por ejemplo en hospitales, clínicas u otros lugares similares, así como ante la autoridad administrativa o judicial.
Desde el año 2015, el Consejo Regional Valparaíso tiene un departamento que tiene como objetivo primordial reflexionar y deliberar sobre aspectos bioéticos en el ejercicio de la práctica médica, apoyando a profesionales y pacientes.
Preside Dra. Mª Loreto Vent Castillo
Secretario: Dr. Ignacio Hernández Díaz
Integrantes: Dr. Julio González Pardo, Dr. Ruperto Miranda Núñez, Dr. Sebastián Vega Toro, Dr. Guillermo Witto Arentsen, Dr. Vicente Quiroz San Martín, Dr. Julio Carmona Guasch, Dra. Bernardita Millán.
El Consejo Regional Valparaíso creó el año 2015 su Departamento de Formación Médica, con el objeto de desarrollar actividades de aprendizaje continuo para los médicos de nuestra región y del país. Este departamento está recopilando información de los médicos de la región para diseñar y ejecutar distintos programas de educación continua. En una primera instancia se generó una plataforma web para e-learning y se realizó el primer curso de actualización en conocimientos médicos y de preparación para el Examen Único de Conocimientos en Medicina (EUNACOM).
Este Consejo Regional se ha dedicado de manera preferente a abordar la realidad del ejercicio privado de la medicina. Conforme a ello, ha orientado la gestión del Departamento de Trabajo Médico exclusivamente al análisis, propuestas y acciones referidas a la salud privada y a las condiciones en que en dicho sector los médicos colegiados ejercen su profesión, abordando la problemática de las relaciones con isapres, clínicas, sociedades médicas y relaciones con las asociaciones gremiales de médicos especialistas, entre otros temas.
Tomando en consideración que en nuestra región las emergencias y riesgos medioambientales –consecuencia de una actividad productiva con políticas medioambientales insuficientes– amenazan el legítimo derecho de la población a vivir en un ambiente libre de contaminación, a inicios de 2017 un grupo de médicos propuso reorganizar el Departamento de Derechos Humanos del Regional Valparaíso enfatizando el tema medioambiental y la defensa de la biodiversidad.
Presidido por Fernando Voigt (presidente), y Dra. Laura Hernández Norambuena.
El Departamento de Arte y Cultura, busca fomentar y fortalecer la creatividad de sus socios, ya sea a través de su participación directa en talleres de distintas disciplinas, o bien ofreciéndoles una serie de actividades artísticas y culturales.
Sus integrantes son:
El Presidente del departamento de Arte y Cultura es el Dr. Miguel Valero
Correo de Contacto:
miguelvaleroj@gmail.com