A mediados de la década de los 80, y frente al advenimiento del sistema de isapres en el contexto de una gran reforma a la salud privada, el Colegio Médico decide impulsar la organización de los médicos especialistas que ejercen preferentemente en el sector privado, en organizaciones gremiales. Se constituyen así en la Región de Valparaíso, conforme a las normas del Decreto Ley 2.757 de 1979, numerosas Asociaciones Gremiales de Médicos Especialistas, siendo la primera de ellas la que agrupa a los especialistas en Cirugía.
La finalidad de toda y cada una de ellas es promover el perfeccionamiento, la protección, el desarrollo y la racionalización de su especialidad profesional así como la intervención y participación de los médicos especialistas, en el ejercicio de la medicina privada.
Las propias AG han definido su misión: la AG es una organización de especialistas médicos calificados, cuya finalidad es la defensa gremial de sus intereses profesionales, especialmente la determinación de aranceles justos, así como la promoción y defensa de la Libre Elección.
De igual manera, han enunciado como Visión que la AG colaborará o propenderá a liderar la organización médica de especialistas en el sector privado, la inclusión en estas de todos los especialistas idóneos, su funcionamiento sobre la base de disciplina gremial férrea, ser referente obligado de toda actividad que impacte el trabajo médico privado y ser creadora de iniciativas de promoción y defensa de las mejores condiciones posibles para ejercer la medicina privada en cada una de las especialidades médicas.
Son varias las Asociaciones Gremiales de Médicos Especialistas que funcionan en la región; algunas al alero del Colegio Médico Regional, utilizando regularmente sus instalaciones. En su conjunto, estas Asociaciones Gremiales reúnen en sus filas a la gran mayoría de los médicos especialistas acreditados como tales en la respectiva especialidad.